Contenido principal del artículo

Milton Jailer Trigoso Yalta

La calidad de servicio es una exigencia de  la sociedad actual; que es, además, un factor de cambio, de flexibilidad y de personalización que   supone un compromiso e involucra muchos agentes. También resulta ser un medio de supervivencia que proyecta una cultura de la calidad, sin embargo, en la Universidad Nacional  de Chachapoyas, desde esa perspectiva, se pretende promocionar a  partir de la infraestructura, el número de laboratorios,  convenios, entre otros aspectos parciales que no tienen sentido en sí mismos, sino que son medios para promover lo esencial, es decir la calidad de servicio al  usuario, de lo expuesto. Razón por la cual, este estudio tuvo como propósito  identificar la  situación  actual en  la  calidad  del  servicio  en la  Escuela Profesional de Ingeniería Zootecnista, en la Universidad Nacional, Chachapoyas (UNTRM). El tipo de investigación fue básica con  un enfoque de carácter cuantitativo y un diseño transversal no experimental; asimismo se usó una muestra de 81 entre estudiantes y colaboradores con un muestreo probabilístico. Para  la cual se aplica la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario que fueron los  mecanismos de medición aplicados en el presente  trabajo.  Se obtuvo como resultado que el  análisis del control y la calidad  del  servicio  nos  muestran,  el valor alcanzado de  0.681 y un  valor de sigma de 0.000, las  cuales  requieren  no solo  de  control,  sino de profesionalismo y supervisión constante.  Por lo tanto, se concluye existe la premura de implementar un modelo de gestión, que ayude a mejorar la calidad de servicio al usuario.


 

The quality of service is a requirement of today’s society; it is also a factor of change, flexibility and personalization which implies a commitment and involves many agents. It is also a means of survival that projects a culture of quality, however, in the National University of Chachapoyas, from that perspective, it is intended to promote from the infrastructure, the number of laboratories, agreements, among other partial aspects that do not make sense in themselves, but are means to promote the essential, i.e. the quality of service to the user, of the exposed. For this reason, the purpose of this study was to identify the current situation of the quality of service in the Professional School of Zootechnical Engineering at the National University,   Chachapoyas    (UNTRM). The type of research was basic with a quantitative approach and a transversal non-experimental design; a sample of 81 students and collaborators was used with a probabilistic sampling. For which the survey technique and the questionnaire instrument were applied, which were the measurement mechanisms applied in this work. It was obtained as a result that the analysis of the control and the quality of the service shows us, the value reached  of 0.681 and a sigma value of 0.000, which require not only control, but also professionalism and constant supervision. Therefore, it is concluded that there is an urgent need to implement a management model that helps to improve the quality of service to the user

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Trigoso Yalta, M. J. . (2022). Gestión administrativa para la calidad del servicio en la escuela Ingeniería Zootecnista, Universidad Nacional, Chachapoyas. Revista Ñeque, 5(11), 99–104. https://doi.org/10.33996/revistaneque.v5i11.66
Sección
INVESTIGACIONES
Biografía del autor/a

Milton Jailer Trigoso Yalta, Universidad César Vallejo, Chiclayo-Perú

Ingeniero Zootecnista de profesión. Maestría en gestión pública. Experiencia en asesoría de proyectos agrarios y agropecuarios en toda la región de Amazonas, Prerú.

Bookmark and Share
Referencias

Adriazola, A. M., Jara, D. M., Lara, I. M., Matos, J. L., y Reyes, P. L. (27 de noviembre de 2020). Sistema de gestión de calidad en una universidad PÚBLICA peruana: análisis de los procesos principales y gestión de riesgos. (F.d. Educación, Ed.) Revista de la Facultad de Ciencias de la Educación, XXVI (2)

Cárdenas, C., Farías, G. M., y Méndez, G. (6 de junio de 2016). ¿Existe relación entre la gestión administrativa y la innovación educativa?: Un estudio de caso en educación superior. (R. I. (RINACE), Ed.) Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, XV (1), 19-35. doi:10.15366/reice2017.15.1.002

De La Cruz, W. (2016). Gestión institucional y su relación con la calidad del servicio educativo en la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad Peruana Los Andes. Tesis de Doctorado. Universidad Nacional del Centro del PERÚ, Huancayo, Junín, PERÚ. Recuperado el 22 de Julio de 2021, de http://repositorio.uncp.edu.pe/ handle/20.500.12894/4124

González, S. S. (Julio de 2020). Modelo de Gestión Administrativa para el Desarrollo Empresarial. (R. C. Cienfuegos, Ed.) Revista Universidad y Sociedad, XII(IV), 33-34. Recuperado el 16 de Julio de 2021, d e https://www.youtube.com/watch?v=qIaDy_7_PIE&list=RDcx5qVmtfayA&index=8

Palma, R., y Libien, Z. (mayo de 2020). Sistema de Gestión de la calidad en la Universidad PÚBLICA, factor que asegura la calidad educativa. (Dialnet, Ed.) Revista de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional (6), 7. Recuperado el 16 de Julio de 2021, de https://dialnet.unirioja.es/ servlet/articulo?codigo=7810193

Saavedra, J. J. (2019). La Gestión Administrativa Institucional y la Calidad del Servicio de la Oficina de Administración de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2018. Tesis de Maestría. Universidad Peruana de las Américas, Lima. Recuperado el 15 de Julio de 2021, de http://repositorio.ulasamericas. edu.pe/bitstream/handle/ upa/ 773/TESIS%20 MAESTRIA%20SAAVEDRA%20LOPEZ.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Tipián, S. M. (2017). Gestión administrativa y la calidad de servicio a usuarios de la Dirección General de Protección de Datos Personales del Minjus. Tesis de Maestría. Universidad Cesar Vallejo, PERÚ. Recuperado el 15 de Julio de 2021, de https://repositorio. ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500. 12692/9104/Tipi%C3% A1n_ESM.pdf? sequence=1&isAllowed=y

UNTRM. (s.f.). Dirección General de Calidad Académica y Acreditación. Recuperado el 17 de Julio de 2021, de www.untrm.edu.pe: https://www.untrm.edu.pe/es/dgcaya.html

UNTRM. (s/f). Presentación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Recuperado el 16 de Julio de 2021, de www.untrm.edu.pe: https://www.untrm. edu.pe/es/la-universidad/presentacion.ht