Técnicas de la PNL utilizadas por los líderes de las empresas mixtas del sector petrolero
NLP techniques used by leaders of joint ventures in the oil sectorContenido principal del artículo
La investigación tuvo como objetivo describir las técnicas de la PNL utilizadas por los líderes de las empresas mixtas del sector petrolero. La metodología fue del tipo descriptiva, con un diseño de campo, transaccional. La población estuvo constituida por veinticinco líderes de proyectos de las empresas mixtas del sector petrolero, la técnica e instrumento utilizado fue un cuestionario, constituido por cincuenta y dos ítems, el cual fue validado por cinco expertos del área. Los resultados indicaron que, los líderes si hacen uso de las técnicas del PNL, por lo que se concluye que, pudieran obtener un mayor beneficio sí logran mayor conocimiento y manejo de las técnicas PNL, especialmente la técnica del reencuadre, por lo tanto, estas herramientas son relevantes para el logro de un proceso de liderazgo efectivo en los líderes de las empresas petroleras.
The research aimed to describe the NLP techniques used by the leaders of joint ventures in the oil sector. The methodology was descriptive, with a field, transactional design. The population consisted of twenty-five project leaders from joint ventures in the oil sector. The technique and instrument used was a questionnaire, consisting of fifty-two items, which was validated by five experts in the area. The results indicated that leaders do use NLP techniques, which is why it is concluded that they can obtain a greater benefit if they achieve greater knowledge and management of NLP techniques, especially the reframing technique, therefore, tools They are relevant for the achievement of an effective leadership process in the leaders of the oil companies
Descargas
Detalles del artículo
Aprender PNL. (2013). [Página web en línea] (http://aprenderpnl.com/tecnicas-pnl/) (consulta: 2015, febrero 10).
Arocha. (2005). PNL organizacional. Editorial Júpiter, 2da. Edición, Caracas, Venezuela
Astorga, F. (2013). PNL y éxito [Página web en línea]. Extraído de http://pnlyexito.com/blog/tecnicas-de-pnl/) (consulta: 2015, febrero 10)
Bandler, R., y Grinder, J (2013). De sapos a príncipes. Editorial Cuatro Vientos, Santiago de Chile, Chile
Carpio, M., y Flores, C (2007). Cambio y transformación. Manual de Desarrollo Personal. Grupo Gráfico 5 C.A., Caracas, Venezuela
Carpio, M., y Perera, N. (2009). ¡Mira! ¡Escucha! Y ¡Conéctate! Con la PNL. Talitip, s.r.l., Caracas Venezuela
Carrión, L (2005). Inteligencia emocional con PNL. Editorial Edaf S.A., Madrid España
Garay, R. (2012). [Página web en línea] (http://sceu.frba.utn.edu.ar/course/herramientasde-pnl-programacion-eurolinguisticaintegrando-el-modelo-de-cerebrointegral/) (consulta: 2015, diciembre 10)
García, L. (2004). Las empresas venezolanas. Editorial Norma, Caracas, Venezuela
Gordillo, A. (2005). El Parasistema Jurídico-Administrativo. Caracas, Venezuela. Jurídica venezolana
Mohl, A (2006). Aprendiz de Brujo II. Editorial Sirio, S.A., Málaga España
O’Connor, J., y Seymour, J. (2000). PNL para formadores. Ediciones Urano, Barcelona, España
Sambrano, J. (2005). PNL, para todos, El modelo de la excelencia. Caracas, Venezuela. Grupo Editorial ALFA