Estrategias de financiamiento aplicadas por empresas del sector petroquímico en un entorno competitivo
Financing strategies applied by companies of the petrochemical sector in a competitive environmentContenido principal del artículo
Los cambios en el entorno empresarial experimentados a escala mundial en las últimas décadas, demandan administrar y manejar el dinero que necesitan para operar. Atendiendo a estas consideraciones, surge el presente artículo cuyo propósito es identificar las estrategias de financiamiento aplicadas por empresas del sector petroquímico. La investigación fue descriptiva, de diseño no experimental, transeccional y de campo. La población estuvo conformada por seis (6) empresas, vigentes y en ejecución dentro del complejo petroquímico Ana María Campo. Se realizaron entrevistas a veintidós (22) gerentes de dichas empresas. Los resultados indican que las formas de financiamiento a corto plazo son las que ocupan mayor peso dentro de las estrategias financieras que optan para la obtención de sus recursos operativos así como de inversión. Adicional a esto, se pudo detectar que en las estrategias de financiamiento en el largo plazo son consideradas las fuentes internas como base de este tipo de financiamiento
The changes in the business environment experienced on a global scale in recent decades require managing and managing the money they need to operate. Taking into account these considerations, this article arises whose purpose is to identify the financing strategies applied by companies in the petrochemical sector. The research was descriptive, non-experimental, transectional and field design. The population was made up of six (6) companies, current and in execution within the Ana María Campo petrochemical complex. Twenty-two (22) managers of said companies were interviewed. The results indicate that the forms of short-term financing are those that occupy the greatest weight within the financial strategies that they choose to obtain their operating resources as well as investment. In addition to this, it was detected that in long-term financing strategies, internal sources are considered as the basis for this type of financing
Descargas
Detalles del artículo
Block, S. y Hirt, G. (2008). Fundamentos de administración financiera. 14ava edición. Editorial McGraw-Hill Interamericana, S.A. México
Brachfield, J. (2009). Gestión del crédito y cobro. Claves para prevenir la morosidad y recuperar los impagados. Editorial Profit.
Barcelona Chandler S. (2010). Implantación de la estrategia. Segunda edición. Editorial Mc Graw-Hill. España Francés, A. (2006). Estrategia y planes para la empresa: con el cuadro de mando integral. Primera Edición. Editorial Pearson Educación. Estado de México. México
Gitman, L. (2007). Principios de Administración financiera. 11ava edición. Editorial Pearson Educación. México
Gómez, A. (2010). Dirección financiera, planificación, gestión y control. Tercera edición. Editorial Financial-Times Prentice Hall Madrid. España
Madura J. (2009). Administración financiera. Cengage Learning Editores, S.A. México Ortiz, A. (2005). Gerencia financiera y diagnostico estratégico. Editorial McGraw-Hill. Bogotá. Colombia
Ross, S.; Westerfield, R. y Jeff, J. (2006). Finanzas corporativas. Séptima Edición. Editorial McGrawHill. México
Santoma J. (2008). Gestión de Tesorería. Segunda edición. Ediciones Gestión 2000, S.A. Barcelona, España
Van Horne, J. y Wachowicz, J. (2002). Administración financiera. Editorial Prentice Hall. México
Vera, M. (2009). Estrategias Financieras Empresariales. Guía de estudio para la asignatura. Universidad del Zulia. Maestría de Gerencia de Empresas. Mención Gerencia Financiera. Maracaibo. Venezuela