Contenido principal del artículo

Carmen Lisseth Loor Velásquez
Naomy Lilibeth Solórzano Velásquez
Yessenia Johana Márquez Bravo

El Comercio Justo busca equidad y mejora en la calidad de vida al reducir la brecha entre productores y consumidores. El objetivo del artículo es determinar la influencia entre el comercio justo y la calidad de vida de los productores de cacao de la Asociación Agrícola Quiroga en el cantón Bolívar, Ecuador. Se aplicó una metodología mixta, con enfoque descriptivo-correlacional y de campo. Para la recolección de información, se utilizaron como técnicas entrevistas y como instrumento encuestas. Para el análisis estadístico se aplicaron las pruebas de Kolmogorov-Smirnov y Spearman. Los hallazgos revelan deficiencias en la promoción del Comercio Justo, acciones ambientales, desarrollo integral, educación y beneficios, evidenciando una correlación positiva moderada de 0,3000 entre las variables de estudio, destacando la influencia significativa de la dimensión de Sustentabilidad Económica, Social y Ambiental. Se concluye que esta incidencia se explica por el impacto directo de las prácticas sostenibles, que fortalecen el crecimiento y bienestar en calidad de vida de los productores

Fair Trade seeks equity and improved quality of life by reducing the gap between producers and consumers. The objective of the article is to determine the influence between fair trade and the quality of life of cocoa producers of the Quiroga Agricultural Association in the Bolívar canton, Ecuador. A mixed methodology was applied, with a descriptive-correlational and field approach. Interviews were used as techniques and surveys as instruments to collect information. The Kolmogorov[1]Smirnov and Spearman tests were applied for statistical analysis. The findings reveal deficiencies in the promotion of Fair Trade, environmental actions, integral development, education and benefits, evidencing a moderate positive correlation of 0.3000 between the study variables, highlighting the significant influence of the Economic, Social and Environmental Sustainability dimension. It is concluded that this incidence is explained by the direct impact of sustainable practices, which strengthen growth and well-being in the quality of life of producers.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Loor Velásquez, C. L., Solórzano Velásquez, N. L., & Márquez Bravo, Y. J. (2025). Influencia del comercio justo en la calidad de vida en productores de cacao. Revista Ñeque, 8(20), 29–52. https://doi.org/10.33996/revistaneque.v8i20.174
Sección
INVESTIGACIONES
Biografía del autor/a

Carmen Lisseth Loor Velásquez, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López. Manabí, Ecuador

Estudiante de la carrera de Administración de Empresas, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López. Investigador junior en proyectos de investigación institucionales, Ecuador

Naomy Lilibeth Solórzano Velásquez, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López. Manabí, Ecuador

Estudiante de la carrera de Administración de Empresas, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López. Investigador junior en proyectos de investigación institucionales, Ecuador

Yessenia Johana Márquez Bravo, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López. Manabí, Ecuador

Ingeniera Comercial en ESPAM MFL. Magíster en Gestión Empresarial, Universidad Técnica Particular de Loja. Doctorando del programa doctoral en Administración de Empresas, Universidad Andina Simón Bolívar, Bolivia. Investigadora acreditada en SENESCYT, ha colaborado y dirigido proyectos de investigación y vinculación, docente en ESPAM MFL. Directora de tesis de grado y posgrado. Publicación de artículos para revistas informativas y científicas además de ponencias nacionales e internacionales, Ecuador

Bookmark and Share
Referencias

Aguilar, J., Avalos, V., Moncayo, Y. y Carrión, M. (2021). Comercio justo, una opción estratégica para mejorar el sistema de comercialización agrícola. Revista Investigación y Negocios, 14(23), 49-63. https://lc.cx/Ot5Fb3

Alcocer, E., Ayaviri, D. y Romero, M. (2020). Sistemas productivos locales en el comercio justo. Un estudio en el área rural del Ecuador. Revista Perspectivas, 23(46), 103-118. https://acortar.link/dy9Zpi

Bermeo, M. y Cabascango, K. (2022). Gestión social y buen vivir en grupo de productores registrados de la empresa privada Kaacao S.A. en la ciudad de Chone. Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí, Manuel Félix López. https://lc.cx/Iq1kz3

Caviedes, D. y Olaya, A. (2020). Impacto ecológico, social y económico de fincas certificadas en buenas prácticas agrícolas y comercio justo. Cuadernos de Desarrollo Rural, 17. https://lc.cx/lH_uOE

Coordinadora Estatal del Comercio Justo (s.f) Los diez principios del Comercio Justo. https://lc.cx/X8Tuwa

Cusme, A., López, D., Montesdeoca, D. y Márquez, Y. (2024). Gestión social y la calidad de vida en asociaciones rurales. Revista Ñeque, 7(17), 9–24. https://lc.cx/Rwsr2W

Echeverría, M., Ortega, S. Obando, S y Marco, N. (2022): Scientific, Technical, and Social Challenges of Coffee Rural Production in Ecuador. Sustainable Agricultural Value Chain. https://lc.cx/4LFBTC

García, A., Pico, B. y Jaime. R. (2021). La cadena de producción del Cacao en Ecuador: Resiliencia en los diferentes actores de la producción. Novasinergia, 4(2), 152-172. https://lc.cx/xpaIIA

Garzozi, R., Garzozi, Y. y Solórzano, V. (2020). Experiencia de capacitaciones sobre el comercio justo y normas agrícolas en Santa Elena, Ecuador. Economía y Negocios UTE, 11(2), 13-26. https://lc.cx/q0a1h5

Guevara, G., Monge, K., Yánez, H., Guachamín, M y Flor, J. (2024). The impact of fair-trade certifications in social and solidarity economy organizations in Ecuador. Regional Science Policy & Practice, 16(9). https://lc.cx/PGL9wW

López, A. Cáceres, D., Galvis, H. y Carvajal, D. (2019). Comercio justo y las oportunidades que representa el modelo para el desarrollo cooperativo. Negonotas Docentes, (13), 45-53. https://lc.cx/vapYe6

Macias, G. y Moreira, A. (2023). Gestión social y su influencia en la calidad de vida de los miembros de la Asociación de Productores Agrícolas Montañita-Junín. Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí, Manuel Félix López. https://lc.cx/ZGFUCP

Márquez, Y. (2024). Gestión social y calidad de vida: revisión de corrientes teóricas. Revista San Gregorio, 1(Especial_1), 120-132. https://lc.cx/HC4V9q

Medranda, A. (2023). Calidad de vida de los productores de cacao (Theobroma cacao L.) en el cantón El Carmen, Manabí. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. https://lc.cx/5Zf4b5

Ministerio de Educación. (2023). Estadística Educativa, volumen 4. https://lc.cx/jPqtfT

Muñiz, L., Vinueza, M y Ayón, G. (2019). El comercio justo como alternativa para desarrollar estrategias en beneficio de los productores. Dominio de las Ciencias, 5(3), 589-602. https://lc.cx/oQZ-WP

ODS Territorio Ecuador. (2019). Rol de los Gobiernos Locales en la implementación de los ODS. Boletín Informativo Panorama Sostenible. Tomo 6. Quito: ODS Territorio Ecuador. https://lc.cx/1unOsa

Platas, D., Gasperín, E., Zetina, P., Reta, J., Castillo, R., Escamilla, E., Fernández, C. y Vilaboa, J. (2022). Acierto y contradicciones del comercio justo: algunas reflexiones. Interciencia, 47(10), 466-473. https://lc.cx/iJ4Zpy

Rodríguez, Y., Rodríguez, W. y Peñarete, D. (2022). Evaluación de la calidad de vida en el trabajo en productores de café en Cundinamarca, Colombia. Ciencia y Tecnología Agropecuaria, 23(1). https://lc.cx/1NaXnJ

Roy, I., Rivas, R., Pérez, M. y Palacios, L. (2019). Correlación: no toda correlación implica causalidad. Revista Alergia México, 66(3), 354-360. https://lc.cx/e6_Z5a

Salas, E., Arguello, C. y Guapi, A. (2021). El comercio justo en el contexto del desarrollo sostenible. Visionario digital, 5(1), 36-51. https://lc.cx/64-8M8

Soto, N., Toscano, D., Jácome, G y Paz, C. (2022). Comercio justo de los pequeños agricultores de la asociación la Esmeralda del cantón Montalvo periodo 2021. Journal Of Science and Research, 7(2), 700-720. https://lc.cx/cu4BLT

Umbo, R. (2021). El comercio justo y la calidad de vida de las familias de la Asociación de Productores Agropecuarios LIMCOF Jaén, 2020. Universidad Cesar Vallejo. https://lc.cx/HYJXCB