Estudio de mercado, estrategia para la creación de microempresas de ecoturismo
Market study, strategy for the creation of ecotourism micro-enterprisesContenido principal del artículo
El sector turístico juega un papel importante en la economía de todas las naciones, desde el punto de vista de la creación de empleo, generación de divisas, disminución del impacto ambiental, desarrollo social, económico y cultural de los países. Este estudio tuvo como objetivo conocer los estudios de mercado a fin de constituir una estrategia para la creación de empresas de ecoturismo. La metodología que se aplicó fue bajo en el enfoque mixto, con un nivel de investigación descriptivo y explicativo que permitieron recabar información sobre temas relacionados con los estudios de mercado, como técnica de investigación se utilizó las encuestas, mismas que fueron aplicadas a una muestra de 353 turistas nacionales y extranjeros, de una población de 4300 personas, ubicadas en el cantón Colta, provincia de Chimborazo (Ecuador). Los principales hallazgos que se obtuvieron permitieron determinar que el 90% indicaron que los estudios de mercado se constituyen estrategias para la creación de empresas de ecoturismo. Lo que se concluye que los estudios de mercado sirven no únicamente para la creación de empresas de ecoturismo, sino para toda clase de empresas de producción, comercio y servicios.
The tourism sector plays an important role in the economy of all nations, from the point of view of job creation, foreign exchange generation, reduction of environmental impact, social, economic and cultural development of countries. The objective of this study was to know the market studies in order to constitute a strategy for the creation of ecotourism enterprises. The methodology applied was based on the mixed approach, with a descriptive and explanatory level of research that allowed gathering information on issues related to market studies. The research technique used was surveys, which were applied to a sample of 353 national and foreign tourists, from a population of 4300 people, located in the Colta canton, province of Chimborazo (Ecuador). The main findings that were obtained allowed determining that 90% indicated that market studies are strategies for the creation of ecotourism enterprises. The conclusion is that market studies are not only useful for the creation of ecotourism enterprises, but for all kinds of production, commerce and service enterprises.
Descargas
Detalles del artículo
Arenal, C. (2019). Investigación y recogida de información de mercados UF1780. Madrid: Editorial Tutor Formación. Obtenido de https://elibro.net/es/ereader/espoch/118157 E-ISBN: 9788417943172
Asociación Ecuatoriana de Ecoturismo. (21 de 02 de 2020). ¿Qué es ecoturismo?. Obtenido de Planeta.com: https://www.planeta.com/ecuador-2002-ecoturismo/
Baca, G. (2013). Evaluación de Proyectos. México: Mc Graw-Hill.
Bernal, C. (2010). Metodologia de la Investigación. Colombia: Pearson.
Carmona, A. (2019). Percepción del turista interno sobre la calidad de servicio al cliente de la agencia de viajes y turismo, Perú Together Travel en la ciudad de Trujillo 2015. Tesis maestría, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú. Obtenido de http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/1922/1/TL_CarmonaMartinezAraseli.pdf
Dos Santos, M. A. (2017). Investigación de mercados: manualuniversitario. Madrid, Spain: Ediciones Días de Santos. Obtenido de Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/espoch/57508. E-ISBN:9788490520819
Flores, J. (2011). Construyendo la tesis universitaria. Lima: Garden Graf S.R.L.
Hernandez, R. (2014). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw-Hill.
Montero, M. (2017). La importancia de la investigación de mercado. emprendepyme.net. Obtenido de https://www.emprendepyme.net/la-importancia-de-la-investigacion-de-mercado.html
Morales, J., y Adam, J. (2009). Proyectos de inversión, evaluación y formulación. México: McGrawHill.
Pérez, M. (2003). La guia del ecoturismo. Madrid: Mundi-Prensa. https://n9.cl/4n35e
Quishpe Yumisaca, Enma Rocío; Yumi Cujilema, María Estefanía. (2018). Estudio de Factibilidad del sistema operacional del Terminal Intercantonal del cantón Riobamba y su incidencia en la calidad de servicio que se ofrece a los usuarios. (Tesis de pregrado). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba. http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/8430
Robles, D. (2020). Guía de Investigadores. Obtenido de Investigación científica: https://investigacioncientifica.org/que-es-la-investigacion-documental-definicion-y-objetivos/
Sancho, A. (2015). Introducción al turismo. OMT.
Tamayo, M. (2012). Metodologia de investigacion pautas para hacer la tesis. Medellin: ICFES.
Yautibug Curillo, D. (2017). Proyecto de factibilidad para la creación de una empresa procesadora y comercializadora de arroz de cebada en la comunidad El Troje, cantón Colta, provincia de Chimborazo en el periodo 2016 – 2017. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba. http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/13873